¿Qué plataforma ecommerce elegir? Magento, Prestashop, Opencart, Shopify, Woocommerce

ecommerce-banner

Magento, probablemente es la plataforma más potente y con más prestaciones de los cms orientados al comercio electrónico, pero requiere una inversión más alta que sus plataformas competidoras.

Opencart y Prestashop tienen menos prestaciones y son menos flexibles pero son también plataformas muy completas y no hay que descartarlas en absoluto.

¿Cuál es la plataforma más adecuada para mi negocio online?

En este post  de neostages.com hemos recopilado algunas de las opiniones que hemos leído y aportamos la nuestra.

Hemos empezando a buscar en la web y nos damos cuenta de que muchas críticas no aportan información útil para quien está buscando decidirse a montar su propia sitio de comercio electrónico. Leyendo comparativas y comentarios hemos visto que hay ciertos tópicos que se repiten, y curiosamente hay aspectos que se presentan como desventajas y en realidad no lo son, también sucede al revés.

infografia-ecommerce

¿Qué es Magento?

Magento

Magento es un plataforma e-Commerce de libre distribución, estructura y diseñada por la empresa Varien (hoy Magento Inc) publicada el 31 de marzo de 2008.

VENTAJAS DE MAGENTO

  1. Sistema de búsqueda en Ajax
  2. Diseño y desarrollo de múltiples tiendas virtuales, compartiendo todo en una sola administración.
  3. Soporta alrededor de 60 idiomas, múltiples divisas (euro, pound, peso colombiano…) y taxas (iva).
  4. Navegación por capas permite al usuario customizar opciones de vista por categorías. Esto significa que se puede organizar productos por colores, tamaños, opciones personales…
  5.  Magento community versión viene con servicios web. Esta flexibilidad permite a aplicaciones externas acceder a los datos de Magento sin necesidad de alterar una sola línea de código del website.
  6. Los protocolos permitidos son SOAP y XML-RPC.
  7. Magento incorpora SEO (Search Engine Optimization) desde el inicio. URL amigables que hacen fácil a los buscadores indexar el sitio que se esta creando.
  8. Ofrece precios en tiempo real de sus servicios de transporte, tiene opciones adicionales como múltiples direcciones de envío o mensaje de regalo para realizar un pedido.
  9. El equipo de Varien ha diseñado una estructura de tres grandes secciones: núcleo, funcionalidad y diseño. Esto permite que fácilmente se modifiquen imágenes y CSS sin afectar a la funcionalidad del sitio. Igualmente se puede personalizar o completar Magento creando módulos “locales” o desde Magento Connect descargar módulos “comunidad” sin alterar el núcleo de su tienda virtual.
  10. Magento community version es bajo licencia Open Software (OSL), esto significa que no tiene costo alguno y además genera una gran comunidad online que puede ayudarle en su proyecto.
  11. Cuenta con la opción de Mobile Commerce pre configurado desde el momento que se realiza la instalación.
  12. Permite integrarse con varios ERP (por ejemplo, Oracle, SAP, Great Plains, MAS 90/2000, Netsuite, Quickbooks, Peachtree, etc.).

DESVENTAJAS DE MAGENTO

  1. Entorno flexible pero complejo, difícil de aprender y dependiente de mayores recursos del servidor.
  2. Cuando se modifica el código de Magento para personalizarlo a las necesidades de una empresa, puede originar aumentos significativos en el tiempo de respuesta de la plataforma.
  3. Magento tiene una estructura compleja, lo que hace que los ajustes de personalización tomen más tiempo y cuesten más dinero.
  4. Magento requiere gran cantidad de procesamiento en el servidor donde esté instalado comparado con otras plataformas de tienda online.

 

¿QUE ES PRESTASHOP?

logo-prestashop

Prestashop fue diseñado en 2005 por estudiantes de la Escuela de informática Epitech; es una herramienta para generar y administrar tiendas on-line que combina el lenguaje PHP, Apache como Servidor Web y MySQL como gestor de base de datos.

VENTAJAS DE PRESTASHOP

  1. Estructura modular y de fácil uso
  2. Poca cantidad de procesamiento en el servidor donde esté instalado
  3. Cuenta con más de 275 funcionalidades de carro de compras y tiene más de 2,000 módulos y plantillas.
  4. Más de 100,000 tiendas virtuales en todo el mundo utilizan esta herramienta para comercializar sus productos.
  5. Se puede configurar muy bien para el posicionamiento en buscadores (SEO)
  6. Cuenta con documentación para desarrolladores, diseñadores y usuarios
  7. Permite integrar varios idiomas.
  8. Costo final de proyecto económico.
  9. Gestión de módulos de pago.
  10. Grupos de clientes integrados.
  11. Fácil instalación con la mayoría de opciones.
  12. Permite definir productos físicos o virtuales (descargas).
  13. Bajo consumo de CPU.
  14. Permite introducir códigos de barras
  15. Panel de administración intuitivo y sencillo.
  16. Prestastore: Tienda de módulos ya desarrollados.

DESVENTAJAS DE PRESTASHOP

  1. No tiene la capacidad multitienda (permite administrar varias tiendas desde un solo sitio de administración).
  2. La integración de Prestashop con diferentes ERP solo se logra con desarrollo a la medida.
  3. Solo permite utilizar bases de datos MySQL y PgSQL.
  4. Soporte mayormente en francés o inglés.
  5. Escasos Módulos y temas.

 

¿QUE ES OPENCART?

opencart

OpenCart es un sistema de comercio electrónico de código abierto (open source) basado en PHP para tiendas de venta online. Una solución de comercio electrónico robusta para comerciantes de Internet con la capacidad de crear su propio negocio en línea y obtener un comercio electrónico con un coste mínimo.

VENTAJAS DE OPENCART

  1. Establecer categorías ilimitado que le da gran extensibilidad a los sitios webOpenCart.
  2. OpenCart no tiene límites en el número de productos.
  3. Establecer múltiples idiomas y múltiples divisas para asegurar el alcance global.
  4. Opiniones acerca de productos y rating quehacen la experiencia de compra más completa.
  5. Numerosas opciones de pago.
  6. OpenCart ofrece una personalización rápida a través de numerosos módulos, add-ons y plug-ins.DESVENTAJAS
  7. Tiene muy pocas plantillas para personalizar la tienda online.
  8. Pocos complementos para darle un aspecto distinto.
  9. Algunas versiones son vulnerables a ataques

DESVENTAJAS DE OPENCART

  1. Tiene muy pocas plantillas para personalizar la tienda online.
  2. Pocos complementos para darle un aspecto distinto.
  3. Algunas versiones son vulnerables a ataques.

 

¿QUE ES WOOCOMMERCE?

woocommerce

Con casi 20 millones de descargas, WooCommerce es la plataforma de tiendas online más popular del mercado. Y los datos así lo confirman, ya que casi el 40% de todos los ecommerce han sido construidos con este plugin de WordPress. Pero esto no es de extrañar ya que cuenta con numerosas ventajas que lo hacen el favorito de la mayoría de emprendedores online.

VENTAJAS DE WOOCOMMERCE

  1. Fácil, sencillo de utilizar, manejable e intuitivo.
  2. Gratuito y de código abierto.
  3. Gran soporte de la comunidad reforzado por la amplia usabilidad de la plataforma en la red.
  4. Fácilmente personalizable y de diseño flexible.
  5. No se requieren amplios conocimientos técnicos para administrar y gestionar el sitio web.
  6. Fácil integración de un blog corporativo creado con WordPress y la tienda online creada con WooCommerce.
  7. Miles de temas existentes con los que personalizar la tienda online sin necesidad de poseer conocimientos de programación.
  8. Puede utilizarse como catálogo para aquellos negocios que no deseen efectuar la venta por Internet y prefieran utilizar la plataforma como una tarjeta de presentación.

DESVENTAJAS DE WOOCOMMERCE

  1. No podemos olvidar que WooCommerce es simplemente un pluging de WordPress, por lo que las opciones que ofrece esta plataforma son algo escuetas en comparación con el resto de sistemas CMS estudiados en este trabajo. Es cierto que prima la sencillez y la operatividad sobre la complejidad de la gestión, y por ello es necesario aclarar que esta plataforma se recomienda especialmente para proyectos de pequeña escala.
  2. Aunque tanto la instalación de WooCommerce como su uso son gratuitos, se hace necesaria la instalación de otros complementos y plantillas, normalmente de pago, para experimentar una tienda online más completa. Esto puede desembocar en que un presupuesto que se intuía pequeño para una tienda online acabe sumando algunas cifras.
  3. La actualización de WooCommerce a versiones nuevas instaladas sobre las anteriores puede suponer un desajuste en la parte visible del sitio web (vista de cliente o front-end) ocasionando una falla en el sistema.

 

¿QUE ES SHOPIFY?

shopify-logo

Shopify es un CMS en el que puedes vender tus productos en internet con la posibilidad de diseñar tu tienda online al gusto sin necesidad de tener conocimientos de programación.  Aunque no es de los más conocidos, cada vez son más los negocios que empiezan su tienda online utilizando Shopify.

VENTAJAS DE SHOPIFY

  1. Sencillez en la creación y gestión de tu tienda online (y blog si lo quieres). Te será muy fácil crear, personalizar y preparar tu tienda online para empezar a vender en poco tiempo, y además puedes diseñar un blog para promocionar tu tienda con él.
  2. Posibilidad de diseñarlo y personalizarlo al gusto, con más de 100 plantillas profesionales con ajustes intuitivos y posibilidad de crear un diseño propio con html y css. Un experto de Shopify puede ayudarte.
  3. Facilidades de pago, ya que cuentan con más de 70 monedas de pago internacionales que te permiten vender de forma local y en otros países.
  4. Sistema de impuestos automáticos, para que no tengas que preocuparte por nada ya que Shopify se encarga automáticamente de los impuestos estatales y por país a partir de la ubicación.
  5. Puedes vender incluso sin tener el propio producto ya que se integra a sitios de Dropshipping con apps como Ordoro, eCommHub o Inventory Source.
  6. Productos ilimitados que pueden ser variados según características, con la posibilidad de importar o exportar los productos con archivos csv o una de las apps para importadores/exportadores de la tienda.
  7. Ancho de banda ilimitado, para que no tengas que preocuparte por pagar de más según el tráfico de tu tienda o visitantes.
  8. Acepta y gestiona pedidos en cuestión de segundos, ya que recibirás un email o notificaciones móviles cada vez que recibas una nueva venta. A los clientes les gusta la inmediatez del servicio.

DESVENTAJAS DE SHOPIFY

  1. Tiene un coste que has de asumir todos los meses, aunque  no es mucho también es un inconveniente sabiendo que hay otros CMS que son gratis o cuestan mucho menos. El plan más básico cuesta lo equivalente a 26 euros, mientras que el más caro más de 271 euros. Puedes hacer una prueba gratuita para ver cómo funciona Shopify y conocer el servicio antes de contratarlo.
  2. En los planes de pago más baratos hay una comisión por cada transacción, de forma que además de los otros gastos que puedas tener y pagar una cuota fija has de pagar por cada producto que vendas. Todos los planes tienen comisión por cada venta, aunque cuanto más básico sea el plan mayor es la comisión.

Sobre nosotros

concretamos todo tipo de proyectos digitales enfocados en resultados con base en mejores prácticas y mejora continua en la experiencia de usuario.

Subscríbete al boletín

Fields marked with an * are required
 

Más sobre el blog

Ver todos los post